|
 |
|
-----===Menu===----- |
|
|
|
|
|
 |
|
Scarlet Linares |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La ex corista del cantautor Luis Silva, nace en Ciudad Bolívar, en el Estado Bolívar, al Sur de Venezuela, un 13 de Septiembre.Sus padres se divorciaron cuando apenas tenía dos años, su mamá le tocó lidiar sola con seis muchachos y fue ella quien le enseñó a valorar el trabajo del día a día. En sus pocos ratos libres oía los LP´s de Reyna Lucero, quien fue su maestra, sin saberlo. Ahí era cuando se ponía a cantar, viéndose en el espejo. Porque, desde chiquita, Scarlet siempre dijo quería ser artista. Es técnico superior en publicidad y mercadeo además licenciada en educación integral. Apenas se graduó, su profesor Roseleano Acuña la contrató como vocalista de la banda Rapsodia Criolla. Cantaba todas las tardes en un restaurante de allá de su pueblo natal.
Además acompañada a esas referencias físicas, un alma risueña, divertida y, a la vez, enfática y teatral, las mujeres la felicitan, los hombres la piropean y las niñas la imitan. Es un hecho que la cantante venezolana de coplas llaneras, Scarlet Linares está viviendo su momento estelar de su carrera artística. A nivel nacional ya era conocida por su talento y versatilidad interpretativa; pero su gran plataforma fue en el “ATARDECER LLANERO” un digno espectáculo que se realizó en el Poliedro de Caracas en el año 1995 cuando su padrino musical LUIS SILVA la presentó oficialmente ante el pueblo capitalino. Ya está acostumbrada a que la comparen, físicamente, con Lila o Lilibeth Morillo. Para ella, “eso es un honor”. gracias a En carne viva, su gran éxito, se ha convertido en un revuelo melódico feminista perfecto, la artista interpreta en ésta canción la historia de una mujer que ha sido víctima de un marido infiel, al que termina traicionando ella misma, y diciéndole sus verdades: “No te lo había comentado, porque no quería humillarte, basta de tantas mentiras, él también sintió mi carne. Lo que es igual nunca es trampa. Aprende a ser buen amantes…” Con este tema Scarlet Linares traspasó las fronteras de nuestro País, convirtiéndose en un gran fenómeno musical. La canción fue grabada en 2003, No en vano, la artista ya tiene varias réplicas musicales, está casada con quien también es su manager, Joel Leonardo, excelente compositor y arreglista.
Ha popularizado también éxitos como: Valiente; Mi Comadrita, tu Primera Palabra, Tus Pantalones, Como una Loba, Mi Propio Respeto, Propiedad Privada, y otros tantos temas de compositores conocidos como por ejemplo, Reinaldo Armas, Pedro Felipe Sosa Caro, Pedro Guerrero, Rosita García, Luis Sánchez, Joel Leonardo y de Manolo Aldana (el mismo compositor de “En carne viva”).
Con su estilo quiere llegar a la gente joven, esa que no cree que para sentir aprecio por nuestra música tiene que vestirse, obligatoriamente, con el liqui liqui o el faldón y las alpargatas. Y no es que menosprecie nuestros trajes típicos, (dice la artista) por “eso es que me pongo mis topcitos, mis chaqueticas toreritas cortiquitas y mis jeans a la cadera. También me encantan las lentejuelitas y los canutillos que se están usando ahora con la finalidad de enaltecer la grandeza de nuestro acervo ofreciendo un espectáculo interactivo, donde la gente participa, canta y baila al son del arpa, del cuatro y los capachos”
 |
|
|
|
|
|
|
 |
|
----===Que hora es?===---- |
|
|
|
|
|
 |
|
Envia Mensajes de Texto A Movilnet |
|
|
|
Hoy 3132 visitantes |